Select Page
DD 131 Las compañías tecnológicas vs los usuarios

DD 131 Las compañías tecnológicas vs los usuarios

En este podcast comento varias noticias que tienen en común la hostilidad de las compañías tecnológicas en contra de los usuarios. YouTube comienza a impedir el uso de adblockers y te dice que para poder ver vídeos debes desactivar el adblocker o pagar YouTube Premium. Motorola envía alertas a smartphones en México que fueron comprados en el mercado gris advirtiendo que es un riesgo de seguridad. Según encuestas el iPhone 14 es el smartphone de Apple más decepcionante en por lo menos 10 años. Microsoft comienza a escanear archivos ZIP protegidos con contraseña que se comparten en SharePoint y OneDrive. Microsoft mete anuncios en pantalla completa a usuarios de Windows 10 para que actualicen a Windows 11. Según Trend Micro, millones de teléfonos android están infectados con malware de fábrica. Google eliminará las cuentas que tengan 2 años de inactividad. WhatsApp activa el micrófono en segundo plano y le echa la culpa a Google. Bing quiere ser el próximo buscador predeterminado de Firefox. Uber pedirá identificación de los usuarios con INE para solicitar un viaje. Microsoft dejará de fabricar teclados y webcams, ahora se centrará en Surface. Fairbuds XL son unos prometedores audífonos bluetooth de diadema modulares que decepcionan en la calidad de sonido. WhatsApp permite bloquear chats con contraseña. Tinder prohíbe promover redes sociales y onlyfans en sus perfiles para buscar pareja. Linda Yaccarino es la nueva CEO de Twitter. LG le venderá pantallas OLED a Samsung. Además de los titulares de la semana.

Link de lista de navegadores alternativos para PC
https://bit.ly/45bzwBv

Episodio grabado con el micrófono Audio Technica BPHS1.

Todos los episodios y links directos a las apps de podcasts disponibles en https://dobledensidad.com

Contacto:

http://facebook.com/dobledensidad
http://twitter.com/dobledensidad
http://twitter.com/LuisEric
https://www.youtube.com/channel/UCQwSqezMIdx5lgMoxrK9CHw
dobledensidadpodcast@gmail.com

DD 127 Transferir archivos entre Android y Windows ahora es más fácil

DD 127 Transferir archivos entre Android y Windows ahora es más fácil

En este episodio hablo sobre el lanzamiento en fase beta de Nearby Share para Windows. La misteriosa venta de los Tesla Model 3 que eran de Beat en Mercado Libre. Profeco llama a revisión a pantallas de 86 pulgadas de LG. Fan ID se vuelve obligatorio para entrar a los estadios de futbol en México. Google Drive impone límite en la cantidad de archivos que se pueden almacenar en su servicio. Elon Musk cambia el logo de twitter por una imagen de Dogecoin. AMLO descarta vetar a Tiktok en México. La llegada de Dolphin, el emulador de GameCube y Wii a Steam. La cancelación del E3 2023. Además de los titulares de la semana.

Episodio grabado con el micrófono Audio-Technica BPHS1

Todos los episodios y links directos a las apps de podcasts disponibles en https://dobledensidad.com

Contacto:

http://facebook.com/dobledensidad
http://twitter.com/dobledensidad
http://twitter.com/LuisEric
https://www.youtube.com/channel/UCQwSqezMIdx5lgMoxrK9CHw
dobledensidadpodcast@gmail.com

DD 059 La marca de smartphones más vendida en México

DD 059 La marca de smartphones más vendida en México

Consternación por el fin del editor de mapa de bits Paint en la siguiente actualización de Windows 10. Llegan los mensajes de foto y vídeo efímeros a las conversaciones en la nube de telegram. Bungie extiende la fecha de la prueba beta abierta de Destiny 2. YouTube cerrará editor de vídeo en la nube. Google lanza antivirus para android. Comento la distribución del mercado de smartphones en México.

DD 041 Twitter sin huevos

DD 041 Twitter sin huevos

Llega app de Calendario de Google para iPad. Netflix permite descargar contenido en la app oficial para Windows 10. Android se convierte en el sistema operativo más usado del mundo. Twitter rediseña el avatar del perfil predeterminado.

DD 024 Impuestos para los robots

DD 024 Impuestos para los robots

Android 2.3 deja de ser compatible con google play services. YouTube eliminará anuncios de 30 segundos que no se pueden saltar. Bill Gates propone impuestos para los robots que quitan trabajo a humanos. Telefónica abre 100 nuevas tiendas en México.